Un enemigo poco conocido
El cáncer colorrectal (CCR) es el cáncer más diagnosticado en España y el segundo con mayor mortalidad. Su tratamiento en estadios avanzados provoca grandes costes para el sistema sanitario, así como una peor calidad y esperanza de vida para los pacientes.
Johnson & Johnson, compañía farmacéutica con 130 años de historia y 130.000 empleados en todo el mundo, pidió a iPg implementar una estrategia para reforzar los programas de cribado que permiten detectar el CCR en fases tempranas.
En 2017, en España únicamente había sido invitada a participar en el cribado un 44% de la población objetivo: hombres y mujeres con edad de entre 50 y 69 años.
Lo peor: solo un 20% participó en el programa.
Una detección precoz puede reducir el coste de tratar el CCR hasta 10 veces comparado con el coste de tratarlo en una fase avanzada, que puede alcanzar los 40.000 euros.

“iPg trabaja con enorme profesionalidad y poniendo siempre el foco en lo que de verdad importa”.
Un pequeño paso con grandes beneficios para todos
¿Cómo ampliar la cobertura y la participación en los programas de cribado de CCR en España?
¿Cómo asegurar una mejor atención al paciente durante todo el proceso y mejorar a la vez la eficiencia del sistema sanitario?
Creamos un grupo multidisciplinar de expertos y asociaciones en que participan la Asociación Española de Coloproctología (AECP), la asociación de pacientes EuropaColon España y especialistas en cirugía del aparato digestivo y oncología médica.
Juntos desarrollamos un plan de mejora dirigido a Comunidades Autónomas clave con la finalidad de aumentar el diagnóstico temprano y reducir los costes para el sistema. ¿Las claves?
- Ampliar las vías de entrada y dar facilidades en el proceso de diagnóstico.
- Integrar a la red de farmacias.
- Mejorar la comunicación con profesionales sanitarios.
Analizamos estudios y estadísticas oficiales, así como la composición de los kits de diagnóstico y el impacto de la pandemia COVID-19, para elaborar un argumentario dirigido a quienes toman las decisiones.
Emprendimos contactos con Comunidades Autónomas para demostrar que el cribado de CCR es eficaz en costes, ya que tal como demuestran algunas experiencias, el ahorro en los costes de su tratamiento en estadios avanzados es superior al coste del programa de cribado. A largo plazo, esto supone un ahorro económico importante para el sistema sanitario.
Pero informar a las autoridades fue solo el primer paso.
A petición de los expertos, creamos una campaña de comunicación dirigida a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de participar en estos programas.
¿El propósito? Desmitificar la prueba diagnóstica, que no es una colonoscopia y puede realizarse cómodamente.
¿El mensaje? Hacerte la prueba es rápido, sencillo y en casa.
¡Háztela en un plis-plas!